Estilo de Vida LGBTQ+

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit tienen un gran posicionamiento y reconocimiento a nivel mundial dentro del sector LGBTQ+.

Originalmente, estos dos destinos son visitados regularmente por vacacionistas de la comunidad LGBTQ+ de Estados Unidos y Canadá; Bahía de Banderas se ha convertido en el hogar de un gran número de expatriados de Canadá y Estados Unidos.

El mercado de bienes raíces para la comunidad gay, incluye todo tipo de inversiones, como por ejemplo, compra de condominio para uso como única o segunda residencia, y renta de condominios para ingreso de inversión. Muchos turistas del sector LGBTQ+, se convierten en residentes permanentes una vez descubren la calidad de vida que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit ofrecen.  

¡Puerto Vallarta tiene justo todo lo que buscas! Una increíble vida nocturna con una vasta variedad de bares y antros gay, deliciosos restaurantes, playa y jungla, un cálido clima rodeado de sol y arena, arte y cultura; todo esto localizado en un destino gay-friendly y asequible.

Vallarta Pride

¿Cuáles son las fiestas gay que se pueden disfrutar en Puerto Vallarta?

Puerto Vallarta es una ciudad llena de eventos y fiesta. Somo reconocidos por a nivel mundial por nuestros bares y clubs gay, que ofrecen grandes fiestas de circuito durante todo el año.

Visitar Puerto Vallarta para disfrutar de la fiesta, no es solo una buena manera para conocer la ciudad, sus icónicos puntos e historia, también sirve para que conozcas más de su comunidad gay. Ya sea el Vallarta Pride, una fiesta de circuito, un evento de “bear and leather”, ¡esta ciudad simplemente lo tiene todo! Dale un vistazo al calendario de eventos de GAYPV, para que estés al tanto de los eventos que están por venir.

¿Lo tuyo no son las fiestas de circuito? México es rico en eventos culturales y ceremonias coloridas que están disponibles durante todo el año, y son completamente gratis. Incluso, una caminata por el famoso Malecón de la ciudad es algo que todo mundo disfruta.  

Los atardeceres del pacífico son pintorescos y deslumbrantes. Los primeros 12 días de diciembre se llevan a cabo las peregrinaciones a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde devotos de la Virgen de Guadalupe peregrinan por el centro de la ciudad, con elaborados carros alegóricos, música, bailes prehispánicos y vestimentas típicas manifiestan su devoción religiosa y amor por la cultura mexicana.

Durante el mes de diciembre, los mexicanos celebran las posadas, tradicionales fiestas navideñas en las que se comparte con los seres queridos, la magia de la temporada.  

Puerto Vallarta tiene una extraordinaria escena cultural y artística, incluyendo la mejor escena de cabaret en México. Tenemos cuatros cabarets, que producen espectáculos 7 noches a la semana de noviembre a mayo. De igual manera, contamos con una considerable lista de galerías de arte, y artistas exhibiendo y residiendo en la ciudad.

En este destino, contamos con la mezcla perfecta de cultura mexicana y riqueza de tradiciones para que todo mundo se divierta.

¿Dónde vive la mayoría de la comunidad gay en Puerto Vallarta?

Originalmente, la comunidad LGBTQ+ se acentó en la Zona Romántica, la parte sur de Puerto Vallarta, que es conocida como la zona gay. Aquí es donde se encuentra toda la vida nocturna y playas gay.

Las calles empedradas y la comodidad para la escena gay, hicieron que esta zona se convirtiera la mayor atracción para los turistas y residentes de la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, ahora que la Zona Romántica ha desarrollado y crecido, muchos han preferido áreas como Fluvial para vivir y comprar bienes raíces.

¿Cómo es el clima en Puerto Vallarta?

Puerto Vallarta tiene un cálido clima tropical, con lluvias de junio a octubre. La temperatura promedio anual va de 25°C a 27°C, con 300 días de sol. Esta ciudad es el paraíso perfecto para escapar de la nieve y el frio del norte, y así disfrutar de las cálidas playas en el destino. 

Muelle de los Muertos Puerto Vallarta
LGBT lifestyle in Puerto Vallarta and Riviera Nayarit

¿Hay parejas gay que estén criando a sus hijos en Puerto Vallarta?

Sorprendentemente, hay una notable comunidad de padres LGBTQ+ en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. La bahía es un lugar muy amigable, con una variedad de opciones educativas que están familiarizadas con la comunidad gay. Algunas parejas del mismo sexo han adoptado después de vivir un tiempo considerable en los destinos.

¿Qué planes tienen para el futuro de la infraestructura y la sustentabilidad de la ciudad? 

El actual gobernador de la entidad ha creado un plan de 10 años para zonificación e infraestructura de la ciudad. Desde la más extensa ruta para bicicletas en la costa oeste de México, a los múltiples accesos para sillas de ruedas, Puerto Vallarta planea tener la mejor infraestructura de movilidad urbana sostenible que, permite tener un movimiento más cómodo, rápido y seguro dentro del destino.

¿Estás considerando comprar una propiedad en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit? Tal vez en este punto, ya hayas entendido porque miles de turistas del sector gay han escogido a Puerto Vallarta como su hogar. ¡Puedes disfrutar de este hermoso paraíso gay!

La revista GAYPV tiene a muchos de los expertos locales de bienes raíces comentando y analizando todos los temas sobre bienes raíces que necesitas tomar en cuenta para comprar tu casa de ensueño en Puerto Vallarta. Contacta a uno de nuestros agentes LGBTQ+ locales. Ellos facilitarán el proceso, ya que saben todo sobre las regularizaciones mexicanas, que te ahorraran mucho tiempo y dinero.

¡Descubre lo gay-friendly que Puerto Vallarta es!

 

Si necesitas más información sobre este tema, visita nuestra página de agencias. Nuestros agentes estarán felices de atenderte.